Hoy continuamos el tema de "Cómo enseñar a los niños a orar". Y estaremos viendo las edades de 12 a 24 meses. Te doy 8 tips sobre cómo hacerlo. no esperes a que sean más mayores ¡comienza ya!
Algunas de las cosas importantes a tener en cuenta para enseñar a nuestros niños de 0 a 12 meses a orar son las siguientes:
1. EJEMPLO. Para nosotros hablar con Dios debe ser algo natural no algo que hagamos para que nuestros hijos lo hagan y ya. Si yo quiero que mi hijo coma algo en particular no sólo he de comerlo, he de amarlo, me ha de gustar. ¿o acaso nos pensamos que los niños no se enteran cuando hacemos algo de corazón o lo hacemos porque sí? Se enteran.
2. Podemos orar con ellos al levantarnos, al acostarnos y antes de comer
3. A esta edad algunos niños ya hablan. Mi hija hasta los dos años no empezó a hablar haciendo frases así que no hubiera podido, pero desde que tu hijo sepa hablar ya puedes darle la oportunidad de orar a él, de que hable con Dios
4. Como la vez pasada continuamos diciendo que no hace falta que hablemos del perdón.
5. Sigo recomendando NO orar tumbados (y eso lo ampliare a todas las edades)
6. Podéis orar dándoos las manos. (para que no se despisten). Podéis animarles a que cierren los ojos pero sin volverse locos. Son muy pequeños y están acostumbrados a ver, sin embargo si les dais las manos puede ser que se sientan más seguros y quieran así cerrar sus ojos. De esta forma podrán centrarse más en lo que están haciendo.
7. Orar dando gracias y podemos cantar alguna canción cortita de alabanza a Dios. Alguna que se sepan o que les guste que cantáis en la iglesia. De esta forma podrán alabara a Dios, sabréis que canciones les gustan
8. En cuanto a la oración antes de acostar por ejemplo, hay familias que lo hace siempre el mismo miembro de la familia, en este caso no hay nada de comentar ya que la rutina será siempre la misma. Si por el contrario un día estáis una persona y otro día otra será bueno que habléis antes cómo vais a hacerlo ya que estáis enseñando al niño a orar y no sea que le lieis y luego entra lo típico de "mi aita no lo hace así, me gusta más como lo hago contigo" o lo que sea. Más adelante ya nos irán guiando mucho mas ellos.
Si quieres ampliar la información no dudes en visitar el canal y ver el vídeo completo. Ver video
No hay comentarios:
Publicar un comentario