jueves, 30 de julio de 2020

Afinando una guitarra

En esta entrada vamos a ver algunos detalles a tener en cuenta a la hora de afinar una guitarra y estaremos viendo distintos afinadores. Al final os dejaré unos links con algunos de ellos por si queréis ver más información. 

📌Primero veremos el cifrado americano y el latino

C. Latino   C. Americano
   Do                    C
   Re                    D
   Mi                    E
   Fa                     F
   Sol                   G  
   La                    A
   Si                     B

Si vais a buscar acordes por internet generalmente los encontrareis en el americano. 
El acorde sino va acompañado de nada más se sobre entiende que es un acorde Mayor. Si va seguido de una "m" será un acorde menor.
Los afinadores usan este cifrado así que es importante sabérselo muy bien.

📌Además necesitaremos saber qué nota representa cada cuerda de la guitarra para cerciorarnos que cuando vamos a afinar esa es la nota que viene en la pantalla. 
A continuación os las indico (de abajo a arriba):


    1º Mi - E
    2º Si - B
    3º Sol - G
    4º Re - D
    5º La - A
    6º Mi - E



Sabiendo esto nos será mucho más fácil poder afinar una guitarra.

📌Ahora os voy a mostrar dos tipos de afinadores de los muchos que hay.

1. Afinador de Clip 

Lo bueno que tiene este afinador es que sirve para muchos instrumentos como guitarra, bajo, violín, ukelele,... 
Es un aparato pequeño, ligero y lo puedes dejar en colocado en la guitarra.
Indica tanto la nota como el número de la cuerda. La pantalla se queda en color verde cuando está afinada la cuerda y sino se queda en azul. Muy visual y económico.


2. Afinador Korg Rp - C2

Se coloca en la guitarra y ya queda incorporado. No estropea la madera.
Queda muy limpio y es muy sensible. 
Con luces led.
Desventaja: Puede dificultar a la hora de tocar y suele caerse.


3. Afinador Korg CA50 
 Modo de guitarra y bajo incorporado aunque sirve para prácticamente cualquier instrumento con notas.
Tiene salida de jack.
Muy sencillo de usar


 Estos son algunos de los tipos de afinadores que hay. Tambien puedes descargarte uno en play store simplemente buscando "afinador para guitarra", aunque personalmente me gusta más tenerlo en físico.

📌Por último te dejo unos enlaces afiliados por si finalmente te animas a comprar un afinador de estos que te recomiendo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario